Tendremos estanterías repartidas por el edificio principal para ubicar lo diferentes juguetes: muñecos, pelotas, puzles, mecanos, peluches, construcciones… obtenidos a través de la donación de los visitantes al centro.
Se potenciarán los juegos tradicionales-educativos así como los tan divertidos y estimulantes para la mente juegos de mesa, tipo las cartas, dominó, parchís, dados, oca, palillos lanzados al aire, galimatías de cuerda en manos, decir palabras que “empiecen por” o “terminen en”, el veo veo, las construcciones, realización de maquetas, puzles, etc. Los cuales por otro lado, potencian el trabajo en equipo, en contra de los estresantes juegos de ordenador y el uso abusivo de las conocidas coloquialmente, como “maquinitas”, juegos que invitan al aislamiento y, que arrastran al menor hacia la desocialización.
Entre otros se fomentarán también, los clásicos y estimulantes juegos de la cuerda, el elastiquillo, la pelota, el pilla pilla, el pañuelito, el teje, la lata… actuando de esta forma también como importante impulso a la contribución de que no caigan en el olvido estos tan gratificantes juegos de antaño.