- Nos implicamos en el respeto a la Naturaleza, respeto a todos los seres vivos y nos comprometemos a no maltratar, a respetar la etología y los principios naturales de todas las especies, a reciclar nuestros desperdicios y a economizar las fuentes de aprovisionamiento y energía.
- Promovemos el veganismo como un estilo de vida basado en el respeto hacia los animales.
- Nos comprometemos al estudio, investigación y observación de los animales con los que trabajamos; en especial con los que presentan discapacidad.
- El diseño de las instalaciones y sesiones de trabajo serán siempre teniendo en cuenta y respetando el bienestar animal basado en su etología.
- Las terapias o actividades asistidas con animales y naturaleza, serán públicas y de libre acceso para profesionales cualificados en la materia y se dedicarán exclusivamente a su campo de formación académica e iniciarán investigaciones sobre las actividades en DiveRTinA.
- Nos comprometemos a ser coherentes en nuestras vidas cotidianas y en la actividad profesional que desarrollemos respetando a los demás organismos colaboradores, a los demás profesionales y entrando definitivamente en un espíritu de concordia, cooperación, amabilidad y buena educación.
- Ponemos a disposición de todo el mundo la información que recabemos en nuestras investigaciones.
- Nadie es imprescindible ni nadie tiene la última palabra sobre lo que se avanza o se va descubriendo a lo largo de las investigaciones llevadas a cabo en DiveRTinA.
- Cualquier ataque, amenaza o falta de respeto tanto a personas como a animales y al entorno será denunciado, puesto en conocimiento público y solventado.
- Las evaluaciones y críticas serán en todo caso constructivas, no serán aceptadas las descalificaciones basadas en la competitividad y cualquier denuncia debe de ser probada, para ello fomentaremos la comunicación directa entre los implicados.